Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Ordenar por: RelevanciaAutorTítuloAñoImprimir registros en formato de resumen
Registros recuperados : 77
Primera ... 1234 ... Última
21.Imagen marcada / sin marcar GOMEZ, D. Variación estacional de escarabajos de corteza de pino: avances y perspectivas. Presentación, 6., Jornadas de Protección Forestal, 2013 Presentación.
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
22.Imagen marcada / sin marcar GOMEZ, D. Variación estacional de escarabajos de corteza de pino en Uruguay Revista INIA, 2014, no. 37, p. 55-58
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
23.Imagen marcada / sin marcar GOMEZ, D.; MARTÍNEZ, G. Bark beetles in pine tree plantations in Uruguay: first record of Orthotomicus erosus wollaston (Coleoptera: Curculionidae: Scolytinae). The Coleopterists Bulletin, 2013, v. 67, no. 4, p. 470-472. History article: Received 30 May 2013; accepted 26 August 2013; Publication date 20 December 2013.
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso restrito al objeto digitalImprime registro en el formato completo
24.Imagen marcada / sin marcar GÓMEZ, D.; SIMETO, S. CORTINAS FORESTALES EN CITRICULTURA: ASPECTOS SANITARIOS Y ALTERNATIVAS. Cortinas forestales en citricultura: aspectos sanitarios. In: INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria); Programa Nacional Producción Citrícola. Resultados de investigación en Citricultura: Genética, Sanidad, Productividad. Salto (Uruguay): INIA, 2015. p. 65-69 (Serie Actividades de Difusión; 752).
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
25.Imagen marcada / sin marcar JORGE, C.; GÓMEZ, D. Escarabajo amarillo del Eucalipto. Reconocimiento a campo de plagas y enfermedades forestales Montevideo (Uruguay): INIA; Universidad de la República, Tacuarembó: Centro Universitario, 2014 2 p. (Cartilla; 39)
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó; INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
26.Imagen marcada / sin marcar GÓMEZ, D.; MARTÍNEZ, G. Escarabajos de corteza de pino en Uruguay: situación y perspectivas. CONGRESO URUGUAYO DE ZOOLOGIA, 2., MONTEVIDEO, URUGUAY, 2012. p. 74
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
27.Imagen marcada / sin marcar GÓMEZ, D.; HIRIGOYEN, A. Evaluación de metodologías alternativas en el monitoreo de escolítidos de pino. In: GÓMEZ, D. (Ed.). Situación actual de la investigación en escolítidos en plantaciones forestales de Uruguay. Montevideo (UY): INIA, 2016. p. 49-53 (Serie Técnica, 226) Bibliografía p. 73-79.
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
28.Imagen marcada / sin marcar CIBILS, X.; GOMEZ, D. Gorgojo del eucalipto. Montevideo (Uruguay): INIA, 2014. 2 p. (Cartilla ; 29)
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Tacuarembó; INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
29.Imagen marcada / sin marcar GOMEZ, D.; MARTÍNEZ, G. Monitoring bark and ambrosia beetles in commercial forestry in Uruguay. The International Forestry Review, 2014, v. 16, no. 5. IUFRO WORLD CONGRESS, 24.; 2014, 5-11 October, Salt Lake City, US. Sustaining Forests, Sustaining People: The role of research. Abstracts. Salt Lake City: IUFRO, 2014. p. 345. Poster.
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
30.Imagen marcada / sin marcar MARTÍNEZ, G.; GOMEZ, D. Insectos perjudiciales en plantaciones forestales: plagas reportadas para Uruguay. CONGRESO URUGUAYO DE ZOOLOGIA, 2., MONTEVIDEO, URUGUAY, 2012. p. 189 9 - 14 de diciembre de 2012. Facultad de Ciencias - Universidad de la República. Poster.
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
31.Imagen marcada / sin marcar GÓMEZ, D. (Ed.). Situación actual de la investigación en escolítidos en plantaciones forestales de Uruguay. Montevideo (UY): INIA, 2016. 79 p. (Serie Técnica, 226).
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó; INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
32.Imagen marcada / sin marcar GÓMEZ, D.; ALONSO, R. Perspectivas de manejo de escarabajos de corteza de pino en base a estudios de bioecología. ln: INIA TACUAREMBÓ. PROGRAMA NACIONAL DE INVESTIGACIÓN EN PRODUCCIÓN FORESTAL. V Jornada de Protección Forestal, 14 y 15 de noviembre, Tacuarembó. Tacuarembó (Uruguay): INIA, 2012. p. 16 (INIA Serie Actividades de Difusión; 703)
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
33.Imagen marcada / sin marcar JORGE, C.; GOMEZ, D. Taladro de los eucaliptos. Montevideo (Uruguay): INIA, 2014. 2 p. (Cartilla ; 27)
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó; INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
34.Imagen marcada / sin marcar GÓMEZ, D.; MARTÍNEZ, G. Updated list of Scolytid species occurring in commercial tree plantations in Uruguay. The International Forestry Review, 2014, v. 16, no. 5. IUFRO WORLD CONGRESS, 24.; 2014, 5-11 October, Salt Lake City, US. Sustaining Forests, Sustaining People: The role of research. Abstracts. Salt Lake City: IUFRO, 2014 p. 481 Poster.
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
35.Imagen marcada / sin marcar MARTÍNEZ, G.; GÓMEZ, D. Use of chemical and visual cues for plantation pest surveillance and monitoring. [Resumen]. In: International Congress of Entomology, 25., Orlando, September 25-30, Florida, Usa. p. 239 Program book.
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
36.Imagen marcada / sin marcar COZZOLINO GÓMEZ, D. Visible and near infrared reflectance spectroscopy (NIRS) for the assessment of flesh foods: thesis PhD Aberdeen: University of Aberdeen, 1998. 297 p.
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
37.Imagen marcada / sin marcar CIBILS-STEWART, X.; GOMEZ, D. Avispa taladradora de la madera. Montevideo (Uruguay): INIA, 2014. 2 p. (Cartilla; 26).
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Tacuarembó; INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
38.Imagen marcada / sin marcar GÓMEZ, D.; SUAREZ, M.; MARTÍNEZ, G. Amasa truncata (Erichson) (Coleoptera: Curculionidae: Scolytinae): A New Exotic Ambrosia Beetle in Uruguay. The Coleopterists Bulletin, 2017, v. 71, no. 4, p. 825-826. Article history: Received: July 19, 2017// Accepted: October 20, 2017// Published: December 22, 2017.
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso restrito al objeto digitalImprime registro en el formato completo
39.Imagen marcada / sin marcar JORGE, C.; GOMEZ, D.; MARTÍNEZ, G. La avispa agalladora del Eucalipto Leptocybe invasa: reconocimiento, daños y posibles estrategias de manejo. In: JORNADA TÉCNICA DE PROTECCIÓN FORESTAL, 6., 2013, TACUAREMBÓ, UY; BALMELLI, G.; SIMETO, S.; MARTINEZ, G.; GOMEZ, D. (Ed.). Montevideo, UY: INIA, 2014. p. 1-8 (INIA Serie Técnica; 213)
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
40.Imagen marcada / sin marcar MARTÍNEZ, G.; GOMEZ, D.; TAYLOR, G.S. First record of the Australian Psyllid Blastopsylla Occidentalis Taylor (Hemiptera, Psylloidea) from Uruguay. Transactions of the Royal Society of South Australia, 2014, v. 138, no. 2, p. 231-236.
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso restrito al objeto digitalImprime registro en el formato completo
Registros recuperados : 77
Primera ... 1234 ... Última

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Tacuarembó.
Fecha actual :  21/12/2017
Actualizado :  02/03/2018
Tipo de producción científica :  Artículos en Revistas Agropecuarias
Autor :  BLANCO, P.H.; MOLINA, F.; PÉREZ DE VIDA, F.; MARTÍNEZ, S.; CARRACELAS, G.; PEREIRA, A.L.; CASTILLO, J.; SALDAIN, N.E.; VARGAS, J.; VILLALBA, M.; ESCALANTE, F.; FERREIRA, A.; SOSA, B.
Afiliación :  PEDRO HORACIO BLANCO BARRAL, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; FEDERICO MOLINA CASELLA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; FERNANDO BLAS PEREZ DE VIDA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; SEBASTIÁN MARTÍNEZ KOPP, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; JULIO GONZALO CARRACELAS GARRIDO, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; ANA LAURA PEREIRA AMATO, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; EMILSE JESUS CASTILLO VELAZQUEZ, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; NÉSTOR ELIO SALDAIN CROCCE, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; JOSÉ VARGAS; MARIO VILLALBA; FERNANDO ESCALANTE; ALEXANDRA FERREIRA; BETO SOSA.
Título :  Nuevos cultivares de arroz para el sistema CLEARFIELD® INIA CL212 E INIA CL244.
Fecha de publicación :  2017
Fuente / Imprenta :  Revista INIA Uruguay, 2017, no.51, p.20-24.
Serie :  (Revista INIA; 51)
ISSN :  1510-9011
Idioma :  Español
Contenido :  os cultivares Clearfield® INIA CL212 e INIA CL244 se han cultivado en los últimos años bajo el sistema de validación, acordado con el Consorcio Nacional de Semilleristas de Arroz (CNSA). En la zafra 2016/17 alcanzaron un área cultivada de 6453 y 1108 ha, respectivamente, representando conjuntamente el 4,5% del área total de cultivo y 20% de la superficie cultivada con el Sistema Clearfield®. Estos cultivares fueron desarrollados en el marco de un acuerdo de investigación con BASF, contando con la segunda generación de resistencia a imidazolinonas desarrollada por Louisiana State University (LSU). Recientemente, INIA obtuvo una sub-licencia de esta tecnología, lo que posibilita la comercialización de estos cultivares, que se encuentran en proceso de licenciamiento al CNSA.
Palabras claves :  RICE (ORYZA SATIVA L.).
Thesagro :  ARROZ.
Asunto categoría :  F01 Cultivo
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/8185/1/revista-INIA-51-diciembre-2017.-p.20-24.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Tacuarembó (TBO)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
TBO102245 - 1INIAP - PPUY/REVISTA INIA/2017/51
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional